|
Panama
Provincias |
|
División
política administrativa
Organización territorial de Panamá
La división política de la República de Panamá
comprende 9 provincias, 75 distritos o municipios, 3 comarcas indígenas
de nivel provincial y 620 corregimientos de los cuales dos son comarcales. |
|
Provincias
(Capital de provincia)
Bocas del Toro (Bocas del Toro)
Coclé (Penonomé)
Colón (Colón)
Chiriquí (David)
Darién (La Palma)
Herrera (Chitré)
Los Santos (Las Tablas)
Panamá (Ciudad de Panamá)
Veraguas (Santiago)
Comarcas indígenas (Capital de comarca)
Kuna Yala (El Porvenir)
Emberá-Wounaan (Unión Chocó)
Kuna de Madugandí
Kuna de Wargandí
Ngöbe-Buglé (Buabidi) |
|
Bocas
del Toro (Bocas del Toro)
Bocas del Toro es una provincia de Panamá. Su capital
es la ciudad de Bocas del Toro. Tiene 4.643,9 km² y una
población de 103.072 (2004) habitantes. |
Coclé
(Penonomé)
Coclé es una provincia del centro de Panamá.
Su superficie es de 4.927 km² y cuenta con 221.514 habitantes
(2004). Su capital es Penonomé. Limita al norte con
la provincia de Colón, al este con la provincia de
Panamá, al sur con la de Herrera y el golfo de Parita
y al oeste con la de Veraguas. El centro y norte de la provincia
esta accidentados por la cordillera central; al sur pertenece
las llanuras centrales, tierras bajas muy fértiles
que se extienden hasta el litoral. |
Colón
(Colón)
Tiene una superficie de 4.868,4 km². Su población
estimada es de 227,592 habitantes y su densidad es de 46,7
habitantes por km² (2004). En su territorio se localiza
la sección norte del Canal de Panamá. Limita
al Norte con el Mar Caribe, al Sur con las provincias de Panamá
y Coclé, al Este con la Comarca de Kuna Yala y al Oeste
con la provincia de Veraguas. |
Chiriquí
(David)
Chiriquí es una provincia de Panamá. Su capital
es David. También se da el nombre de laguna de Chiriquí
a un gran golfo que existe en la costa caribeña de
Panamá, en la provincia de Bocas del Toro. La provincia
de Chiriquí se encuentra ubicada en el sector oeste
de Panamá teniendo como límites al norte la
provincia de Bocas del Toro y la Comarca Ngöbe Bugle,
al oeste la República de Costa Rica, al este la provincia
de Veraguas y al sur el Océano Pacífico. |
Darién
(La Palma)
Darién es una provincia de la República de Panamá.
Tiene una extensión de 11.896,5 km². Está
ubicada en el extremo oriental del país y limita al
norte con la Provincia de Panamá y la Comarca de Kuna
Yala. Al sur limita con el Océano Pacífico y
la República de Colombia. Al este limita con la República
de Colombia, y al oeste limita con el Océano Pacífico
y la Provincia de Panamá. |
Herrera
(Chitré)
La Provincia de Herrera limita al norte con las provincias
de Veraguas y Coclé, al sur con la provincia de Los
Santos, al este con el Golfo de Parita y la provincia de Los
Santos y al oeste con la provincia de Veraguas. La provincia
de Herrera tiene una población de 109.371 habitantes
|
Los
Santos (Las Tablas)
La Provincia de Los Santos es una de las 9 provincias en que
está dividida políticamente la República
de Panamá. Tiene una superficie de 3 804 km² y
cuenta con 88.606 habitantes (2004). Su ciudad cabecera es
Las Tablas. Otros pueblos y ciudades importantes de la provincia
son: la Villa de Los Santos, Macaracas, Guararé, Pocrí,
Tonosí y Pedasí. |
Panamá
(Ciudad de Panamá)
La provincia de Panamá es una de las subdivisiones
que tiene la República de Panamá. Su capital
es la ciudad de Panamá. Tiene un área de 11.670,92
km² y una población de 1.580.940 (Estimado 1/6/2004)
habitantes. |
Veraguas
(Santiago)
Veraguas es una provincia de Panamá. Su capital es
la ciudad de Santiago de Veraguas.
Esta provincia se caracteriza por ser la única en la
República en tener costas en ambos océanos,
Atlántico y Pacífico. |
Kuna
Yala (El Porvenir)
Kuna Yala es una comarca indígena en Panamá,
habitada por la etnia kuna. Antiguamente la comarca se llamaba
San Blas. Su capital es El Porvenir.Limita al norte con el
Mar Caribe, al sur con la provincia de Panamá, al este
con Colombia y al oeste con la provincia de Colón.
|
Emberá-Wounaan
(Unión Chocó)
Emberá-Wounaan es una comarca indígena de Panamá.
Fue creada en 1983 a partir de dos enclaves ubicados en la
provincia de Darién, específicamente de los
distritos de Chepigana y Pinogana. Su capital es Unión
Chocó. Su extensión abarca 4383,5 km² y
posee una población de 9.269 habitantes (2004), la
mayoría de éstos pertenecen a la etnia Emberá
y Wounaan.La comarca se divide en dos distritos y cinco corregimientos:
|
Kuna
de Madugandí
Madugandi es una comarca indígena de Panamá.
Fue creada en 1996 a partir de territorios de este de la provincia
de Panamá, en el distrito de Chepo. Es una comarca
de etnia kuna. Actualmente no está dividida en distritos
ni se ha designado capital. Su superficie es de 2318,8 km2
y se localiza en las proximidades del río Bayano. |
Kuna
de Wargandí
Wargandí es una comarca indígena de Panamá.
Fue creada en 2000 con parte del territorio norte de la provincia
de Darién, específicamente del distrito de Pinogana.
Es una comarca de etnia kuna y su estatus es de corregimiento
comarcal, así que éste no posee subdivisiones
políticas o capital. |
Ngöbe-Buglé
(Buabidi)
Ngobe-Buglé es una comarca indígena de Panamá.
Fue creada en 1997 a partir de tierras de Bocas del Toro,
Chiriquí y Veraguas. Su capital es Llano Tugrí
(Buabidí). La comarca está habitada por la etnia
Ngobe-Buglé y se estima que habitan 128978 personas
(2004); el área de la comarca comprende 6968 km².
La comarca se divide en siete distritos y 58 corregimientos:
Viviendas las ubican bastante distantes unas de otras y son
diferentes entre sí; cada vivienda está rodeada
de una espesa vegetación, los que radican en las provincias
de Veraguas y Chiriquí tienen viviendas pequeñas,
forradas a manera de ranchos redondos; mientras que las viviendas
de los que viven en Bocas del Toro son más amplias,
cimentadas sobre pilotes, y son también forradas a
manera de rancho rectangular. Además es dividida en
tres áreas las cuales son: Ñokribo que comprende
Kusapin y Kankintú, Nedrini que corresponde a Besiko,
Mironó y Nole Duima y el área Kodrini que corresponde
a Muná y Ñürüm. Posición geográfica
La Comarca Ngobe Buglé se encuentra ubicada en la región
occidental de la República de Panamá. La Comarca
se conformó a partir de las tierras de las provincias
de Bocas del Toro, Chiriquí y Veraguas, está
dividida en 7 distritos y 58 corregimientos. La comarca es
atravesada de oeste a este por la Cordillera Central, que
separa dos regiones geográficas marcadas. La primera
es la región atlántica o caribeña, que
está cubierta en un 40% de bosque primario y donde
los ríos son cortos y caudalosos. La segunda es la
región pacífica, muy deforestada y con ríos
de mayor recorrido hacia el mar. |
|
|
|
|
|
|