Instituciones
políticas de Panamá
La Constitución Política de Panamá de
1972, reformada por los Actos Reformatorios de 1978 y por
el Acto Constitucional de 1983, presenta un gobierno unitario,
republicano, democrático y representativo. Están
representados los tres Órganos del Estado.
Órgano
Ejecutivo
Formado por el Presidente de la República y los Ministros
de Estado.
El Presidente
será elegido por sufragio universal directo, por
un período de cinco años, de igual manera
será elegido el primer Vicepresidente (Título
VI, Capítulo 1, Constitución Política
de la República de Panamá).
Órgano
Judicial
Corresponde administrar justicia en forma permanente, gratuita
y expedita.
El Órgano
Judicial esta constituido por la Corte Suprema de Justicia,
los Tribunales y los Juzgados que la Ley establezca, según
la Constitución Política de la República
de Panamá (Título VII, Capítulo 1).
hola
Órgano
Legislativo
Está constituido por una corporación denominada
Asamblea Nacional de Panama (anteriormente llamada Asamblea
Legislativa) y tiene como actividad principal la expedición
de leyes.
La
Asamblea Nacional estará conformada por los Diputados
(anteriormente llamados legisladores), escogidos mediante
postulación partidista y votación popular
directa para ocupar el cargo por un período de 5
años (Título V, Capítulo 1, Constitución
Política de la República de Panamá.)
Las próximas elecciones se celebrarán el mes
de mayo de 2009.
Partidos
de Panama
Cambio Democrático (Panamá)
Vía José A. Arango
Panamá, Panamá, Panamá
Teléfono: (507) 217-2643
Partido Arnulfista
Cl. 37 y Ave. Perú
Panamá, Panamá, Panamá
Teléfono: (507) 227-0028
Partido
Liberal Nacional
Vía Fernández de Córdoba
Panamá, Panamá, Panamá
Teléfono: (507) 229-7525
Partido
Revolución Democrática
Ave. Méjico, Edif. Policentro, Cls 26 y 27
Panamá, Panamá, Panamá
Teléfono: (507) 225-8462
Movimiento Liberal Republicano Nacionalista
Partido Panameñista
Partido Popular (Panamá)
Unión Patriótica (Panamá)
Vanguardia Moral de la Patria
|